RIMHA –Red de Investigación en Musicología e Historia del Arte– nace en 2025 como una agrupación de investigadores en Musicología e Historia del Arte a fin de aunar nuevos enfoques y metodologías, promoviendo la investigación y divulgación de ambas de un modo interdisciplinar e interesándose en los patrimonios, culturas, identidades, disidencias y estudios decoloniales.
Sobre el Congreso
¿Dónde?
Campus el Milán (Facultad de Filosofía y Letras), Universidad de Oviedo¿Cuándo?
Fechas importantes:¿Cómo?
Modalidad presencial. Comunicación oral presentada presencialmente por su autor/a o autores. Únicamente se admitirá la posibilidad de realizar la ponencia online para aquellas personas que se encuentren fuera de España. Para justificar la participación online, pueden indicar en el formulario de inscripción el país, centro o universidad en la que se encuentran.Las intervenciones tendrán una duración máxima de 15 minutos, dejando tiempo para el debate.Líneas temáticas
Envío de propuestas
Las propuestas se enviarán exclusivamente mediante el formulario de la web del Congreso, antes del 15 de septiembre de 2025.Las propuestas deberán incluir título, resumen (máx. 500 palabras) y adscripción a una o dos líneas temáticas del congreso, además del nombre completo, filiación institucional (si procede) y breve nota curricular (máximo 150 palabras)del autor o la autora. E ir en formato .pdf.El resumen deberá seguir la estructura mínima de explicación del tema, objetivos y metodología. En caso de ser una propuesta conjunta, únicamente uno de los autores se encargará de su envío al Comité.Todas las propuestas serán sometidas a evaluación anónima por el comité científico.Los textos pueden ser remitidos en español, inglés o portugués..Inscripciones
Comunicantes: 20 euros (15 para estudiantes de doctorado, máster o grado*). Inscripción gratuita para los/as asistentes.Inicio | 26-03-2026 |
Clausura | 27-03-2026 |
Página web del Congreso | https://redrimha.webnode.es/ |
Lugar | Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Oviedo |