Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Felicidades a nuestro socio de la Universitat de València Francesc-Andreu Martínez Gallego y a Francesc-Tomás Martínez Sanchis, coautor, por haber recibido el premio a la mejor coedición interuniversitaria por el libro 1837-1977. La premsa valencianista (Publicacions de la Universitat de València, 2024). En la edición de esta obra, que recupera un amplio patrimonio hemerográfico y/o periodístico valenciano, han colaborado tres universidades: Universitat de València, Universitat Politècnica de València y Universitat d’Alacant.

El galardón ha sido otorgado por el jurado de los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, el cual está integrado por personalidades independientes y de reconocido prestigio del sector cultural y de difusión de la ciencia, y se encarga de seleccionar las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles.

Sinópsis de la obra:

Durante el periodo histórico que abarca esta obra, 1837-1977, la lengua del País Valenciano fue, en el mejor de los casos, proscrita de la condición de lengua oficial y, en el peor, perseguida y prohibida. Las 448 publicaciones –editadas preferentemente en valenciano– y las casi seiscientas portadas reproducidas permiten describir, a través de la evolución histórica del mundo editorial y, particularmente, de la creación gráfica, la propia historia contemporánea del país, con la aportación de destacados ilustradores, desde Enric Pertegàs hasta Xavier Mariscal, pasando por Artur Ballester, Ricard Boix, Lluís Dubón, Enric Guasp, Josep Lluís Hernández Doce, Josep Peris, Josep Renau, Josep Segrelles o Antoni Vercher.

Este volumen se enmarca en un proyecto más amplio de recuperación de la memoria histórica del valencianismo, entendido como el conjunto de ideas, libros, publicaciones, entidades, iniciativas, hechos y personajes, que desde mediados del siglo XIX han reivindicado la identidad propia del pueblo valenciano y, en especial, la recuperación y el uso del idioma compartido con el resto de territorios de lengua catalana.

Más información en https://puv.uv.es/libro/1837-1977-la-premsa-valencianista.html