Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Sábado 1 Abril 2023
18
May
2023

La Historia en viñetas. La España contemporánea en el cómic

18-05-2023 - 19-05-2023
La Historia en viñetas. La España contemporánea en el cómic

El objetivo de este coloquio es estudiar la representación de la historia contemporánea de España en el cómic. Los elementos históricos o la evocación del pasado es algo que podemos encontrar en diferentes historietas y novelas gráficas. En los últimos años se constata un notorio interés por la representación de diferentes acontecimientos y periodos del siglo XX. Este interés responde tanto a las inquietudes de los autores como a la existencia de un público atraído por esta cuestión. Igualmente, los debates abiertos desde hace dos décadas sobre la historia y la memoria son un elemento que condiciona el desarrollo de estos temas. Si bien la representación del pasado es algo habitual en otros soportes, especialmente en el cine y en la literatura, la generalización de estas temáticas en el mundo del cómic ha seguido un ritmo diferente y tiene unas características específicas. La evolución de esta representación y las particularidades de la misma serán los elementos centrales de la reflexión colectiva que queremos abrir a lo largo de las sesiones.

07
Sep
2023

XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

El XVI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea se plantea como un foro de referencia en el que puedan presentarse y debatirse todas las cuestiones, temas o líneas de investigación que actualmente interesan y ocupan a la amplia comunidad que se aglutina en torno a la historiografía contemporánea. El título de esta edición, “Miradas al pasado, miradas al presente. Nuevos horizontes de la historiografía contemporánea”, conjuga la tríada de la temporalidad histórica en torno a la que se desarrolla el quehacer de nuestra profesión.