Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Jueves 29 Mayo 2025
Nuestra socia y actual Secretaria de AsHisCom, María Eugenia Gutiérrez Jiménez (US) ha publicado el libro Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura. El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), un modelo de prensa popular divergente a mediados del siglo XIX (2024/25). Editado por el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), demuestra cómo su fórmula narrativa -imagen, miscelánea y comicidad- dio lugar a una expresión divergente del periodismo popular en la segunda mitad del siglo XIX y en qué medida el demo-republicanismo se sirvió de ella para ensanchar sus bases sociales.
Nuestro socio Pedro Marques Gomes ha coordinado la obra O Jornal Está na Rua. A Imprensa no Centro da Revolução de Abril (Âncora Editora, 2025). El libro analiza el modo en el que los periódicos dieron cuenta de las amenazas de golpes, rumores, desmentidos, documentos, eslóganes y carteles originados en el momento en que el pueblo portugués se echó a la calle para luchar por sus libertades y derechos.

La editorial Renacimiento acaba de publicar la tercera edición de Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista, de nuestro socio Juan Antonio Ríos Carratalá. Se trata -como indica la faja- del «libro sobre la represión franquista tras la Victoria y el juicio a Miguel Hernández que destapó la polémica sobre los límites del derecho al olvido digital y a la memoria histórica».