Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Miércoles 30 Julio 2025

Felicidades a nuestro socio de la Universitat de València Francesc-Andreu Martínez Gallego y a Francesc-Tomás Martínez Sanchis, coautor, por haber recibido el premio a la mejor coedición interuniversitaria por el libro 1837-1977. La premsa valencianista (Publicacions de la Universitat de València, 2024). En la edición de esta obra, que recupera un amplio patrimonio hemerográfico y/o periodístico valenciano, han colaborado tres universidades: Universitat de València, Universitat Politècnica de València y Universitat d’Alacant.

El congreso “Historia de la comunicación y contemporaneidad: cambios del siglo XIX al XXI” invita a la reflexión sobre la evolución de los procesos comunicativos, promoviendo así el diálogo entre académicos/as e investigadores/as. Desde 1995, AsHisCom ha consolidado estos encuentros como espacios de intercambio y construcción de nuevas perspectivas analíticas en torno a la Historia de la Comunicación.

En Sevilla, a 3 de abril de 2025

La Asociación de Historiadores de la Comunicación, nacida en España pero de carácter internacional, ante la condena de la jueza de primera Instancia número 5 de Cádiz, Ana Chocarro, a nuestro socio, el catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá, tras la demanda interpuesta contra él y contra 107 medios de comunicación por el hijo de Antonio Luis Baena Tocón, el alférez que suministraba los informes para justificar las sentencias de aquellos simulacros de juicios que fueron los consejos de guerra del ejército franquista, quiere manifestar: