Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Sábado 22 Febrero 2025

Nuestros socios Julio A. Yanes Mesa y José Miguel Delgado Idarreta forman parte de los autores que han colaborado en el interesante monográfico publicado por Cahiers de Civilisation Espagnole Contemporaine (CCEC) bajo el título "La historia de la prensa española en nuestros días: territorios e itinerarios para su renovación". El monográfico ha sido coordinado por José Luis Agudín Menéndez y Rubén Cabal Tejada.

Desde el 16 de enero hasta el 16 de junio de 2025 a las 14:00 horas se podrán presentar las Tesis Doctorales al VI Premio internacional y los TFM y TFG a los IV Premios internacionales en Historia de la Comunicación social que hayan sido defendidos entre primero de mayo de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.

La entrega de los galardones tendrá lugar en el XIX Congreso internacional AsHisCom 2025, que tendrá lugar los días 18 y 19 de diciembre del año corriente en la Universidad de Zaragoza.

Se ha publicado Galería de periodistas de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. Cien nombres del negocio editorial entre la política, la instrucción y la literatura (Peter Lang, 2024), editado por las investigadoras de la Universidad de Cádiz, Beatriz Sánchez Hita y Marieta Cantos Casenave.

Nuestro socio José Emilio Pérez, de la Universidad Complutense de Madrid, y Sergio Blanco Fajardo, de la Universidad de Málaga, coordinan una mesa-taller en el marco del XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, que tendrá lugar en julio de 2025 en la Universitat de València.