Nuestro socio joven, Pablo Berdón Prieto, acaba de publicar la obra que lleva por título Televisión Española y la política en el primer gobierno socialista (1982-1986), con Ediciones Universidad de Valladolid.
La obra es un riguroso análisis sobre el papel de RTVE en los primeros años del mandato de Felipe González. A través de un enfoque histórico y comunicativo, esta obra examina cómo la televisión pública española se convirtió en un instrumento estratégico en la consolidación del poder socialista y en la modernización del país. Basado en una exhaustiva investigación de archivos, fuentes periodísticas y documentos oficiales, el libro desentraña las dinámicas de control político sobre TVE y sus efectos en la programación, la gestión económica y la estructura laboral del ente público. Desde el nombramiento de José María Calviño como director general hasta su salida en 1986, la obra expone las tensiones entre el ideal de servicio público y la instrumentalización del medio por parte del Ejecutivo.
Con un enfoque crítico, Pablo Berdón aporta una perspectiva novedosa sobre un periodo poco explorado en la historia de la televisión española, destacando la influencia del poder político en la construcción del discurso mediático. La investigación no solo reconstruye los debates parlamentarios y sindicales en torno a TVE, sino que también analiza los formatos y programas que definieron una etapa crucial de la comunicación televisiva en España.
Un libro imprescindible para investigadores, historiadores de los medios y estudiosos de la comunicación política, que permite comprender cómo la televisión pública ha sido, y sigue siendo, un espacio de disputa en el que se juega la construcción de la realidad social y política.
Biografía del autor/a