Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Jueves 13 Noviembre 2025

María Iranzo-Cabrera, de la Universitat de València, publica el trabajo de investigación que recibió el I Premio Internacional de Investigación doctoral AsHisCom 2015. Titulado el libro “El Papus (1973-1987). Contrapoder informativo en la Transición española”, la Tesis fue dirigida por nuestro socio Josep Lluís Gómez Mompart.

Nuestra socia, Clara Sanz-Hernando ha publicado Historia de la Asociación de la Prensa de Badajoz (1916-2022) (2023, Tirant lo Blanch). Por primera vez un libro reconstruye la historia de la Asociación de la Prensa de Badajoz. Desde su fundación en 1916 hasta la actualidad ha pasado por todo tipo de vicisitudes, marcadas no solo por las etapas a las que sobrevivió la Restauración, la Segunda República, la dictadura, la transición y la democracia, sino también por el quehacer de sus asociados y asociadas.

Alejandra V. Ojeda, socia de la AsHisCom, publica el libro sobre su Tesis Doctoral. Bajo el título Dibujando la Nación. La incorporación sistemática de la imagen a la prensa diaria en Argentina: La Nación, 1894-1904 (2023), consta de un prólogo firmado por nuestro socio Antonio Laguna Platero. Esta investigación fue premiada en 2019 con el galardón de Tesis Doctorales AsHisCom en Historia de la Comunicación.

Nuestro compañero y socio de AsHisCom, Carlos Barrera, publica el capítulo titulado "La desconfianza hacia los medios y hacia las noticias" en la obra coordinada por Gonzalo Sarasqueta que lleva por título En la nave de la ciberdemocracia. Mediatización, sesgos y polarización en la era digital.