Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Martes 1 Abril 2025

Acaban de publicarse tres obras con las comunicaciones defendidas en el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores AsHisCom, celebrado en mayo de 2024 en la Universidad de Valladolid.

Los dos primeros volúmenes forman parte de la colección “Comunicación” de la editorial Tirant lo Blanch humanidades. El primero, titulado Los medios y la política: el poder de la comunicación en la Historia, está coordinado por nuestro socio joven Pablo Berdón-Prieto. El segundo, titulado Reflejos de las sociedades. Nuevas miras a través de la Historia de la Comunicación, está coordinado por los socios jóvenes Samuel García-Gil y Jacobo Herrero Izquierdo.

Se ha publicado el libro colectivo Miradas a la España de la Restauración desde la caricatura política, la iconografía y la prensa (1875-1923) (Ediciones Universidad de Cantabria, 2024), coordinado por Gonzalo Capellán y con una introducción escrita por Manuel Suárez Cortina. En este volumen participan mediante cinco capítulos nuestros socios Antonio Laguna Platero, Francesc A. Martínez Gallego, José Miguel Delgado Idarreta, Eduardo Higueras Castañeda, Sergio Sánchez Collantes y María Eugenia Gutiérrez Jiménez. 

Ya está publicado el número 44 de Historia Caribe, que comprende el dossier “Historia de la prensa en Iberoamérica en perspectiva local y regional”. El monográfico ha sido coordinado por nuestro socio Julio A. Yanes Mesa y la presidenta de la AsHisCom Concha Langa Nuño. En el mismo participan como autores siete socios de la AsHisCom adscritos a universidades españolas y latinoamericanas.