Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Jueves 13 Noviembre 2025

En 1975 tras la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado Rey. Heredero de gran parte de los poderes de su predecesor, el monarca formó un Gobierno encabezado por el último presidente del franquismo, Carlos Arias Navarro. Entonces la prensa lideró la batalla definitiva en favor de la democracia que culminará el gabinete de Adolfo Suárez en la Transición. Esta hazaña tuvo como protagonista a Adolfo Martín-Gamero, ministro de Información y Turismo, diplomático de carrera y convencido demócrata.

La Fundació Josep Irla de Barcelona acaba de publicar el libro “El setmanari L’Opinió i la fundació d’Esquerra Republicana de Catalunya (1928-1931)”, del que es autor Jaume Guillamet Lloveras, catedrático emérito de la Universitat Pompeu Fabra, miembro del Institut d’Estudis Catalans y presidente de Asociación de Historiadores de la Comunicación.

La obra, profusamente ilustrada y completada con una selección de textos significativos, contiene un relato coetáneo de la aparición y evolución de dicho semanario en tres períodos sucesivos como periódico cultural y político, su acercamiento a los sectores jóvenes y trabajadores y su definición como semanario socialista.

Coordinado por María Luján González Portela, Antonio Checa Godoy, María de las Nieves Vidal Romero y Ruth Lara Reyes, ya se encuentra publicado, por la prestigiosa editorial Dykinson, el Volumen III de la Historia de la Comunicación Social del Ecuador: Prensa, Radio, Televisión y Cibermedios (1792-2013), en esta ocasión centrada en la región del Guayas y El Litoral.